Cursos disponibles

Proporcionar a los funcionarios del Ministerio de Salud, conocimientos sobre Control Interno con una visión constructiva, con enfoque de ética, participación, compromiso y trabajo en equipo en pro de la efectividad en la gestión, para alcanzar los objetivos institucionales.
- Profesor: Elvira Aguero Acuña

Desarrollo de habilidades para el trabajo interinstitucional para prevencion del tabaquismo.
- Profesor: Fernando Herrera Canales

Señala las líneas de acción en los diferentes niveles de gestión del
Ministerio para la coordinación con los actores sociales de un plan de
acción que desarrolle acciones para el proceso de cesación de fumado y
la elaboración
de estrategias con intervención comunitaria e interinstitucional.
- Profesor: Fernando Herrera Canales

- Profesor: Fernando Herrera Canales
- Profesor: Marco Marichal

Ofrecer
las herramientas básicas para el manejo e implementación de la ley 9028
en los diferentes niveles de gestión del Ministerio de Salud.
- Profesor: Fernando Herrera Canales

- Profesor: Fernando Herrera Canales

Brindar herramientas para fortalecer el uso de entornos virtuales de aprendizaje.
- Profesor: Fernando Herrera Canales

El curso virtual “Regulación de Productos de Interés Sanitario” está diseñado para fortalecer las capacidades técnicas de los funcionarios del Ministerio de Salud en los 3 niveles de gestión. A lo largo de 16 módulos temáticos, se abordan los aspectos clave de la fiscalización, control y normativa aplicable a medicamentos, alimentos, cosméticos, dispositivos médicos, plaguicidas, entre otros productos regulados.
La modalidad es asincrónica, con recursos multimedia, evaluaciones por módulo y una prueba final integradora. Al completar satisfactoriamente el curso con una nota mínima del 80%, los participantes recibirán un certificado digital de finalización.
sdvdvd

¡Bienvenidas/os!
Tenemos el placer de darles la bienvenida al pilotaje del Curso sobre Migración y Salud diseñado para funcionarias/os del Ministerio de Salud de Costa Rica. La plataforma del curso se habilita desde el lunes 04 de septiembre, El curso da inicio desde el 04 de septiembre y concluirá el viernes 29 de septiembre.
Este curso es el producto de una colaboración entre el Ministerio de Salud, la Iniciativa MIgration EU eXpertise+ (MIEUX+), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Costa Rica y la Escuela Andaluz de Salud Pública (EASP) en España.
El curso tiene como objetivos:
1. Proporcionar una visión general de los conceptos y elementos clave para comprender, de manera general, el fenómeno migratorio.
2. Explorar los vínculos con la salud pública y comprender su importancia para su trabajo como funcionaria/o del Ministerio de
Salud.
3. Facilitar la comprensión de la situación de salud de las personas migrantes desde un punto de vista holístico.
4. Profundizar cuál podría ser el abordaje institucional para atender estas necesidades y qué significa esto para su trabajo.
Este es un curso de 20 horas. Está organizado en cuatro módulos y cubriremos 1 módulo por semana, y, por lo tanto, tendrá que dedicar 5 horas semanales.

La intención de este curso es ofrecer a los participantes herramientas que les permitan involucrarse en el manejo de su situación de salud, de acuerdo con la Asociación Americana de Diabetes (ADA) por sus siglas en inglés, una persona que cuente con elementos educativos sobre su situación le permite reducir en hasta un 80% las complicaciones derivadas.
- Profesor: Fernando Herrera Canales
- Profesor: Viviana Quesada Venegas
- Profesor: Paula Quirós Blanco
- Profesor: Karol Maria Ruiz Varela

El presente curso tiene como objetivo que el estudiante al finalizar el curso pueda reconocer los aspectos más importantes de la historia del Ministerio de Salud, para que se fortalezca su sentido de pertenencia a la Institución.
- Profesor: Marcela Guerrero Elizondo